Suma de fracciones con mismo numerador y diferentes denominadores.
¿Qué son fracciones con igual numerador y diferentes denominadores?
Las fracciones con igual numerador y diferentes denominadores son aquellas que tienen el mismo número arriba (numerador) pero diferentes números abajo (denominador). Por ejemplo, 1/5, 1/7 y 1/9 son fracciones con igual numerador y diferentes denominadores.
¿Por qué es importante saber sumar fracciones con igual numerador y diferentes denominadores?
Sumar fracciones con igual numerador y diferentes denominadores es importante en situaciones donde necesitamos encontrar una cantidad total de partes iguales de un todo. Por ejemplo, al dividir una pizza en partes iguales, si queremos saber cuántas porciones de pepperoni tenemos, necesitamos sumar las fracciones que representan cada porción.
¿Cómo se suman fracciones con igual numerador y diferentes denominadores?
Para sumar fracciones con igual numerador y diferentes denominadores, se deben seguir los siguientes pasos:
- Encontrar el denominador común. El denominador común es el número más pequeño que es divisible por todos los denominadores.
- Convertir cada fracción a una fracción equivalente con el denominador común. Para hacer esto, se debe multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número.
- Sumar los numeradores.
- Escribir la fracción resultante con el mismo numerador y el denominador común.
Ejemplo:
Suma las fracciones 1/5, 1/7 y 1/9 con igual numerador y diferentes denominadores.
- El denominador común es 5 x 7 x 9 = 315
- 1/5 = 63/315, 1/7 = 45/315, 1/9 = 35/315
- 63 + 45 + 35 = 143
- La fracción resultante es 143/315
En resumen, sumar fracciones con igual numerador y diferentes denominadores es una tarea sencilla si se siguen los pasos adecuados. Con estos conocimientos, podrás realizar cálculos precisos y eficientes en situaciones cotidianas donde se requiere dividir un todo en partes iguales.
Deja una respuesta