Preparación, Acción y Recuperación: Guía para Sobrevivir un Terremoto.

Índice
  1. ¿Qué hacer antes de un terremoto?
  2. ¿Qué hacer durante un terremoto?
  3. ¿Qué hacer después de un terremoto?

¿Qué hacer antes de un terremoto?

  • Conocer las zonas de riesgo en tu área
  • Elaborar un plan de emergencia con tu familia
  • Preparar un kit de emergencia con suministros necesarios
  • Revisar y reforzar la estructura de tu hogar
  • Conocer cómo cerrar el gas, agua y electricidad en caso de emergencia

¿Qué hacer durante un terremoto?

  • Buscar refugio en un lugar seguro
  • Alejarse de objetos que puedan caer y herirte
  • Cubrirte la cabeza con tus manos y agacharte
  • Esperar a que el terremoto termine antes de moverte
  • Evitar usar elevadores o escaleras

¿Qué hacer después de un terremoto?

  • Revisar si hay heridos y brindar primeros auxilios si es necesario
  • Buscar refugio en un lugar seguro si tu hogar resultó dañado
  • Revisar las instalaciones de gas, agua y electricidad antes de utilizarlas
  • Escuchar las noticias y seguir las instrucciones de las autoridades
  • Evaluar los daños y contactar a un profesional para reparaciones necesarias

En resumen, es importante estar preparados para un terremoto siguiendo los pasos mencionados anteriormente. La prevención y la acción son clave para sobrevivir un terremoto y recuperarse de los daños causados. Recuerda siempre estar alerta y seguir las instrucciones de las autoridades en caso de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir